ANDALUSIA CREA UN PLA D’AJUTS ALS AFECTATS PER LA ” IMMERSIÓ LINGÜÍSTICA “

La Junta de Andalucía subvencionará a las comunidades andaluzas en el exterior que se encuentren en “zonas con problemas de inmersión lingüística”. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se plegó ayer a una de las 34 exigencias de Vox que permitieron retirar su veto a los presupuestos de este año y lograr un principio de acuerdo para los del 2020, y amplió las líneas de ayuda a estas comunidades, hasta ahora regidas por una orden de la anterior Junta socialista.
Aunque no se cita expresamente a Catalunya, no es ningún secreto que la imposición de Vox tiene a esta comunidad como objetivo principal. Según los últimos datos, en Catalunya viven 570.182 personas nacidas en Andalucía, muy por delante de Madrid (261.269) y la Comunidad Valenciana (190.049).

El programa de subvenciones se aplicará a partir del 2020 con un fondo de 100.000 euros

La Junta justifica ahora la creación de esta nueva línea de ayudas en el hecho de que, en los últimos años, la Administración andaluza se ha encontrado con “un nuevo reto ante la obligada inmersión de toda la población residente en determinados territorios de acogida, lo que podría acarrear una pérdida paulatina del acervo cultural y lingüístico de los andaluces que viven en esos territorios y, especialmente, de sus descendientes”.

La Junta inició ayer, por tanto, los trámites para modificar las bases reguladoras de estas subvenciones, hasta ahora destinadas únicamente a actividades de promoción cultural, de orientación a la comunidad andaluza en el exterior y para los gastos corrientes de funcionamiento de dichas entidades. Actualmente están registradas en el Registro Oficial de Comunidades Andaluzas 370 entidades, de las que están activas 180, que aglutinan a unos 100.000 socios.

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, señaló ayer en la rueda de prensa posterior al consejo, que se trata de abrir una línea de subvenciones “para que ningún andaluz pueda verse afectado por el hecho de que el gobierno que sea haya decidido llevar a cabo una inmersión lingüística y por lo tanto se encuentre en peligro de perder sus raíces”. Bendodo no supo contestar qué cuantía económica concreta se destinará a esta nueva vía, pero el acuerdo con Vox habla de unos 100.000 euros.

El pasado mes de mayo la Consejería de Presidencia convocó estas subvenciones para el año 2019 por un importe de 882.000 euros, un total de 152.000 euros más que el año anterior.
Informa:LAVANGUARDIA.COM (4-9-2019)

350 Lectures | ‣ |
Que tothom ho sàpiga: