“INDITEX CEDE AL INDEPENDENTISMO Y ETIQUETA EN CATALÁN “

Inditex cede al independentismo y comienza a etiquetar en catalĂĄn

La Generalitat abriĂł un expediente a la multinacional, que ha decidido incluir la lengua cooficial en todas las prendas de ropa de Zara, Bershka, Stradivarius y Pull & Bear

 

La polémica de Coca Cola, Nestlé y Danone con el etiquetado en catalån se extiende a otras marcas con negocio en Cataluña. Ahora, le ha tocado el turno a Inditex. La multinacional ha comenzado a incluir la lengua cooficial en las etiquetas de la ropa que comercializa en Cataluña.

El asunto viene de lejos. Tal y cómo se contó en ECD hace un año, la Agencia Catalana de Consumo, organismo dependiente de la Generalitat, abrió un expediente de diligencias previas contra Zara por no etiquetar en catalån. El procedimiento se inició a raíz de una denuncia de la Plataforma per la Llengua.

La asociaciĂłn en defensa del catalĂĄn consideraba que Inditex estaba vulnerando la Ley del CĂłdigo de Consumo de Cataluña, que obliga a etiquetar al menos en catalĂĄn cualquier producto que se pone a la venta al pĂșblico en la comunidad autĂłnoma.

La normativa nacional impone al menos el castellano, y una sentencia reciente del Tribunal Constitucional ha avalado -con algunas modificaciones- la Ley del Código de Consumo de Cataluña.

Desde el año 2010, la ley 22/2010 del Código de consumo de Cataluña obliga a que, en virtud del artículo 128.1, ciertos artículos, entre los que se encuentra también la ropa, dispongan de los datos obligatorios del etiquetado y los manuales de instrucciones en catalån.

Con estos precedentes, la Plataforma per la Llengua contaba con que la Agencia Catalana de Consumo culminara el expediente obligando a Inditex a incluir el catalĂĄn en las etiquetas de la ropa que vende en la regiĂłn.

Hasta el momento, las etiquetas del grupo que dirige Pablo Isla incluĂ­an composiciones de tejidos e instrucciones de lavado en castellano y en distintos idiomas extranjeros -inglĂ©s, francĂ©s, italiano…-, pero no en catalĂĄn.

El catalĂĄn, en las etiquetas de sus marcas

Sin embargo, segĂșn ha podido saber Confidencial Digital por fuentes del sector textil, las principales marcas de Inditex han comenzado a etiquetar por primera vez sus productos, la mayorĂ­a piezas de ropa, en catalĂĄn.

Entre la quincena de lenguas que ha empezado a incluir, se encuentran tambiĂ©n el gallego y el vasco. Concretamente, la multinacional ha empezado a aplicar esta nueva polĂ­tica lingĂŒĂ­stica en los artĂ­culos de Zara, Bershka, Stradivarius y Pull & Bear.

En algunos casos, explican las fuentes consultadas por ECD, son indicaciones cortas en la etiqueta adherida a la ropa. En otras ocasiones, se trata de referencias mĂĄs extensas en cartones y embalaje, siempre al mismo nivel que las otras lenguas.

Por ahora, las tiendas de la multinacional en Cataluña sólo incluían la rotulación en catalån y la traducción a la lengua cooficial de las webs de sus principales marcas.

Mango y Desigual se desmarcan de Inditex

A diferencia de Inditex, segĂșn destacan en el sector textil, otras multinacionales no han decidido cambiar su polĂ­tica lingĂŒĂ­stica a pesar de las continuas presiones que estĂĄn recibiendo de la Generalitat y de las asociaciones en defensa del catalĂĄn. Este es el caso de las marcas catalanas Mango y Desigual.

Por el momento, no incluyen el catalĂĄn en el etiquetado. Y por tanto, segĂșn denuncia la Plataforma per la Llengua “los productos vendidos en Cataluña se venden de manera irregular y fuera de lo que establece la ley”.

Playmobil y Lego se niegan a incluir el catalĂĄn

AdemĂĄs, tal y contĂł en ECD el pasado mes de enero, la Agencia Catalana de Consumo ha admitido a trĂĄmite otra denuncia de la Plataforma per la Llengua contra Playmobil y Lego por negarse a utilizar el catalĂĄn.

Como consecuencia, el organismo dependiente de la Generalitat, ha iniciado un expediente de diligencias previas para investigar el caso. Las multinacionales de juguetes se niegan también, por ahora, a utilizar el idioma cooficial a pesar de las presiones.

Informa:ELCONFIDENCIALDIGITAL.COM (20-4-2019)

1.531 Lectures | ‣ |
Que tothom ho sĂ piga: