VOX ES DESINFLA I ELS SOCIALISTES GUANYARIEN A ” TABARNIA “

Vox es desinfla i allunya la majoria del tripartit de dretes: així estan les enquestes del 28-A
Sánchez podria triar aliats per governar, ja que el possible govern entre PSOE i Cs és ara més factible, mentre que, a Catalunya, ERC obtindria el doble de diputats que JxCat
per Roger Tugas, 5 d’abril de 2019 a les 07:00 |
El tripartit de dretes està una mica més lluny que fa una setmana, segons les últimes enquestes. Les expectatives de la majoria de partits segueixen força intactes, però l’ascens de Vox no només sembla que s’hagi frenat, sinó que la mitjana dels darrers sondejos li atorga uns quatre diputats menys, fet que provoca que, en les expectatives més optimistes i a una setmana de començar la campanya, en sumi 170 amb PP i Cs, a sis de la majoria. Un possible govern entre PSOE i Cs, en canvi, seria ara més factible.
Aquest sumatori de sondejos apunta, amb un interval de confiança del 95%, que el PSOE s’imposaria clarament amb entre 115 i 125 diputats (dos més que la setmana del 25 de març), molt per sobre dels 80-90 que preveu per al PP (un més que fa una setmana). En tercer lloc, se situaria Cs amb entre 48 i 57 (sense variació), mentre que Podem i Vox pugnarien pel quart lloc.
La formació liderada per Pablo Iglesias, però, retindria els 31-35 de la setmana passada, mentre que els ultres preveuen ara guanyar-ne quatre menys que llavors i es quedaria amb 23-32, lleugerament per darrere de la formació d’esquerres -tot i això, el fet que sigui el primer cop que Vox té opcions d’entrar dificulta la projecció per al partit ultra-. ERC seguiria movent-se entre els 12 i 13 diputats, el doble que JxCat, amb 5-6.
ELS SOCIALISTES GUANYEN A ” TABARNIA “
A 24 días de las elecciones generales, y a falta de que empiece de verdad la campaña electoral, en el PSOE se ha decretado el estado de optimismo. Las encuestas son más que favorables para los de Pedro Sánchez en toda España, pero en Ferraz y en el PSC destacan especialmente el avance del partido en Cataluña.
Según explican al Confidencial Digital dirigentes del PSOE, desde que Pedro Sánchez anunció, el pasado 15 de febrero, la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, el crecimiento del partido ha sido “global” en toda España. No obstante, el “subidón” en Cataluña ha sido exponencialmente mayor.
Todo ello porque las previsiones electorales de los socialistas en la región eran “medianas”, con un partido nacional, como Ciudadanos, “muy fuerte” tras su triunfo en las autonómicas del 21-D, y con un importante avance de Esquerra Republicana en los últimos 15 meses.
El escenario electoral del PSC, de cara a unas hipotéticas generales, era aspirar a ser primera fuerza en Tarragona, aunque el “empuje” de Ciudadanos hacía peligrar esa opción, que parecía absolutamente descartada para Barcelona.
“Tabarnia socialista”
La provincia de Barcelona ha sido, históricamente, un caladero de votos para el PSOE en unas elecciones generales, gracias al llamado “cinturón rojo” de los municipios próximos a la Ciudad Condal. No obstante, con Ciudadanos y ERC al alza en las encuestas, en el PSC no las tenían todas consigo hace apenas unas semanas.
La convocatoria de elecciones para el 28 de abril, sin embargo, ha supuesto todo un “empujón” para los socialistas catalanes, que en todas las provincias catalanas, pero sobre todo en Barcelona y Tarragona, han mejorado sus previsiones electorales.
De hecho, a los pocos días de anunciarse las elecciones, el PSC solo veía posible ser primera fuerza en Tarragona, pero ahora da por hecho que ganará las generales tanto en dicha provincia como en Barcelona.
Tanto es así, que algunos dirigentes socialistas cantan, en tono de broma, la coletilla de “Ista, ista, ista, Tabarnia socialista”, en referencia al territorio que ocupan Barcelona y Tarragona y que reivindican algunas plataformas españolistas como “independiente” de una Cataluña separatista.
El recuerdo a “Tabarnia” no es casual, ya que PP y Ciudadanos han estado muy cerca de los impulsores de esa idea. Con el PSOE como primera fuerza en ambas provincias, “estamos recogiendo la mayoría de los votos constitucionalistas”.
De hecho, tal y como se anunció en estas páginas, los de Albert Rivera pasarían de haber ganado las autonómicas de diciembre de 2017 a ser tercera fuerza en Cataluña, por detrás de ERC y PSC, que se reparten las victorias en las provincias y se disputan la victoria en las generales.
Informa:NACIODIGITAL i ELCONFIDENCIALDIGITAL.COM (5-4-2019)